Publicaciones
Nuestras Publicaciones
*Publicaciones consultables en nuestra Biblioteca de la Asociación.
Camino de Madrid a Santiago de Compostela.
Cartografía e itinerario Madrid-Sahagún.
El aspecto formal de la obra es de una gran versatilidad pues tiene la particularidad de constar de 80 páginas a tamaño A-4 apaisado (21×29,5 cm), pero que se presentan plegadas en ‘z’ y encuadernadas con espiral (para poder ser desplegadas cómodamente y visualizadas en toda su extensión), con lo que el aspecto externo del libro plegado es 15×21 cm (240 pág), que es el tamaño ideal para los bolsillos de cualquier mochila, así como del pantalón y chaleco de campo.
La obra se abre y cierra con sendas ilustraciones a la acuarela debidas al artista Mariano De Souza, que recrea respectivamente al Apóstol Santiago procesionando por Madrid y a la Virgen Peregrina por Sahagún. Las primeras páginas se dedican a la presentación y ‘Declaración Jacobea de Tres Cantos’, seguidas de breves textos dedicados a la historia y territorio recorrido, a su paisaje natural y arquitectónico, a su caminería y hospitalidad.
A estas páginas sigue la parte nuclear de la obra: la cartografía por medio de 26 mapas (en página par) del itinerario entre Madrid y Sahagún y (en página impar) la descripción geográfica, caminera, histórica y artística del recorrido, ilustrada con fotografías, perfil topográfico y un mapita de posición. La obra se cierra, con el repertorio poblacional y de servicios, cartografía empleada y bibliografía, cronología actual del Camino de Madrid, consejos y su directorio jacobeo. Además, se añade como separata una relación, permanentemente actualizada, de albergues, alojamientos y servicios a disposición del peregrino en las diferentes localidades del Camino.
Camino de Santiago: relaciones geográficas, históricas y artísticas
J. A. Ortiz, M. Paz y F. G. Mascarell
Ministerio de Defensa. Madrid, 2010.
Esta obra describe la cartografía, los perfiles topográficos y las características generales de las poblaciones existentes en el itinerario del Camino de Santiago desde los pasos pirenaicos de Somport y Roncesvalles hasta Santiago de Compostela. Se adentra, gracias a la investigación realizada en textos clásicos jacobeos y en otros estudios más modernos, en la geografía, la historia y el arte de todas sus poblaciones.

Guía para peregrinos donde se describe la geografía, historia y arte del Camino de Santiago, con todas sus variantes que a lo largo de los siglos han configurado a esta ruta de peregrinación desde Somport y Roncesvalles hasta Compostela.
El texto se ilustra con 60 dibujos a la pluma realizados para esta obra por el pintor Mariano de Souza. Un primer capítulo dedicado a historia y filosofía del Camino, y con consejos prácticos y un selecto vocabulario temático multilingüe (español, francés, inglés y alemán) sobre la obra, que continúa con la descripción completa de toda la ruta desde Somport y Roncesvalles.
Las páginas prosiguen con la cartografía, a escala 1:150.000 y a todo detalle. Realizada a todo color, constituye una parte muy elaborada y cuidada. Un plano llave de todo el Camino nos permite seleccionar rápidamente cualquiera de los 28 planos parciales que conforman todo el recorrido. En ellos se reflejan todas las poblaciones, caminos, carreteras, orografía, hidrografía, y otros accidentes del terreno.
A lo largo del camino se marcan las altitudes, y se kilometran las distancias con referencia a Compostela. Cada hoja-plano tiene confeccionado su correspondiente diagrama climático y se ilustra con cinco fotografías a color de distintas poblaciones. Las páginas cartográficas se complementan con 17 perfiles topográficos, en los que se insertan las poblaciones y su particular relación de servicios (bar, tienda, farmacia, albergue, etc), también a color y con perfecta visión de distancia y desnivel.
Un esquemático plano de los Caminos de Santiago peninsulares, y otro con la red Europea, enmarcan la importancia de nuestra ruta jacobea. Finaliza la obra con la impresionante Oración y Bendición del peregrino en Roncesvalles.

Los envíos dentro de España se efectúan por correo certificado previo abono en cuenta del precio de la publicación más los gastos de envío. Para ello escríbenos por correo postal o correo electrónico o llama por teléfono. Los datos de contacto están en nuestro apartado Contacto.
Para envíos al extranjero, usamos correo certificado, siempre y cuando en el país de destino esté reconocida esta modalidad de envío, y sea un servicio seguro. Como cada país tiene sus modos distintos de envío, éste y la forma de pago variará. Por favor, ponte en contacto con nosotros para coordinar la mejor forma. Para ello escríbenos por correo postal o correo electrónico o llama por teléfono. Los datos de contacto están también en Contacto.